ACCESO A LA UNIVERSIDAD MAYORES 25 AÑOS CÓRDOBA
Contenidos:
Instituto Alcántara Córdoba si eres mayor de 25 años y quieres acceder a la Universidad te formamos para adquirir los conocimientos necesarios para poder superar la prueba conforme al temario oficial exigido por la Junta de Andalucía.
REQUISITOS:
Para acceder a la prueba de grado superior, es necesario tener cumplidos 25 años o cumplirlos en el año natural de la prueba.
Instituto Alcántara le informa de que no están obligados a realizar la prueba, aquellas personas que:
a. Tener superada la prueba de Acceso a la Universidad habiendo superado el bachillerato o el curso de orientación universitaria.
b. Estar en posesión de un título de Técnico Superior de Formación Profesional o equivalente.
c. Estar en posesión de un título universitario de carácter oficial.
d. Haber superado el cursos de orientación universitaria con anterioridad al curso 74/75.
e. Haber superado el curso Preuniversitario y las pruebas de madurez.
f. Estar en posesión del título de bachillerato conforme a planes de estudios anteriores a 1953.
g. Haber superado cualquier otro estudio que, por homologación o equivalencia, otorguen a la Universidad (militares, elcesiásticos, etc.).
Se podrán presentar a la prueba de nuevo, para mejorar la nota, aquellas personas que habiendo superado la prueba con anterioridad, no reúnen alguna de las situaciones excluyentes anteriores.
PRUEBA:
Para realizar la prueba de acceso para mayores de 25 años las fases a realizar son las siguientes.
La prueba consta de:
FASE GENERAL:
a. Comentario de texto o desarrollo de un tema general de actualidad.
b. Lengua castellana.
c. Lengua extranjera, a elegir entre alemán, francés, inglés, italiano o portugués.
FASE ESPECÍFICA:
El candidato debe elegir al menos una de las 5 ramas de conocimiento y dentro de ella, dos de las materias que le pertenecen. Si bien, al menos una de las materias escogidas, deberá ser elegida entre las que hay en verde.
- Artes y Humanidades: Dibujo técnico; Dibujo artístico; Geografía; Historia general y del arte; Historia de la música y de la danza; Latín y Literatura universal.Ciencias: Biología; Física; Matemáticas y Química.
- Ciencias de la Salud: Física; Matemáticas; Biología y Química.
- Ciencias Sociales y Jurídicas: Economía de la empresa; Geografía; Latín y Matemáticas aplicadas a las ciencias sociales.
- Ingeniería y Arquitectura: Dibujo técnico; Matemáticas; Física y Tecnología industrial.La duración de esta Fase Específica será de tres horas continuadas para responder a los dos ejercicios que la componen, dejando a criterio del candidato la distribución de dicho horario.